El parto es un proceso fisiológico natural

El parto es un proceso fisiológico natural, donde la mujer, cuando está preparada puede desarrollarlo de manera armónica y con el mínimo de intervenciones.

Pero hablar de parto es un mundo, pues existen muchos factores que pueden influenciar en este proceso, las hormonas, las intervenciones, la estructura de la mujer, el tamaño del bebé, si fue una gestación normal o de riesgo, etc.…

talleres embarazadas sevilla 2

(más…)

Las emociones en el embarazo

Al hablar de las emociones no estamos hablando de algo desconectado de nosotros o de algo que pasa en nuestra cabeza… estamos hablando de la expresión en forma de emoción de un complejo proceso en constante transformación que es el embarazo. Hablamos de la acomodación del cuerpo, de las hormonas, de nuestra estructura vital, del trabajo, de la familia, de lo que esperan de una mujer embarazada, de lo que nosotras en cuanto mujeres esperamos, del contacto con nuestro bebe… de todo y un poco más…

Bueno… este TODO y un poco más tiene su expresión emocional… que por veces puede ser una confusión y angustia profunda, otras una inmersión en un estado de placer y contemplación, otra una fuerza y unas ganas incomprensibles de criar y otras un temor a lo que va venir… Y además todo que puede pasar de un tono a otro en un segundo. ¿Pero, esto es normal? ¿Podemos vivir así?

gestando 02Si…. Es normal. Con normal quiero decir que es esperado y pasa con muchas mujeres. Para nosotras las emociones en el embarazo son buenas… nos enseñan necesidades que debemos cubrir, nos muestran el camino para ir construyendo nuestro “nido” de la mejor manera posible. La mujer embarazada tiene un gran poder, una fuerza extrema para conectar con sus emociones y su vida… y si tiene la suerte y desea profundizar puede llegar a entender y acompañar este proceso emocional en un camino de evolución hasta la madre/persona que quiere ser. Laura Gutman defiende que el embarazo es un momento especial de nuestras vidas que somos capaces de conectar con nuestras sombras, aceptarlas y por veces superarlas.

(más…)

Colecho o cama familiar

En primer lugar, des de la humildad y el conocimiento de que cada familia se organiza con las herramientas que tiene, el tiempo y las posibilidades, y en esto sabemos que cada uno de nosotros hacemos lo mejor que podemos;

En segundo lugar, teniendo claro que para las mamas el puerperio puede ser una fase muy, pero muy dura y que merecen todo el apoyo y respecto del mundo y que para la mayoría (me arriesgo a decir) la falta de sueño es uno de los problemas que nos descoloca, nos impide recobrar las fuerzas para el otro día, nos quita de quicio…gestando_03

Teniendo estas dos premisas muy claras, defiendo el colecho, el dormir cerquita de nuestros bebes trae una mayor relación de apego, nos posibilita una noche de sueño mas seguida, les da a ellos la seguridad de estar protegidos, nos da a nosotras la posibilidad de sentir sus necesidades de manera case inmediata, o incluso anticipatoria, nos permite sentir su olor, saber si están bien todo el tiempo… ser mamás y papás de manera integral.

(más…)

Por qué un grupo de Crianza

Estamos en la era de la información, somos bombardeadas todos los días con miles de maneras de educar, tratar, criar a nuestro hijos y hijas… pero al mismo tiempo hay algo dentro de cada mamá y papá que señala una manera única de estar con su bebe, de relacionarse con este nuevo ser, de ayudar a construir esta familia.

El grupo de acompañamiento a la Crianza viene con el intuito de preservar esta voz interior, de dejar que encuentre las bases científicas y sociales de que necesita para poder dejar de ser algo que tenemos casi escondido, para transformarse en algo que creemos en voz alta, que movemos y que compartimos .gestando_03

(más…)

El parto

El parto es un proceso fisiológico natural, donde la mujer, cuando está preparada puede desarrollarlo de manera armónica y con el mínimo de intervenciones

Pero hablar de parto es un mundo, pues existen muchos factores que pueden influenciar en este proceso, las hormonas, las intervenciones, la estructura de la mujer, el tamaño del bebé, si fue una gestación normal o de riesgo, etc.…gestando_04

Para nosotras todos los factores son importantes, y con un equipo responsable que nos acompañe tienen que ser revisados, entretanto nos centramos en uno, que sin menospreciar a los otros, tiene un peso central: la mujer.

(más…)

La nutrición en el embarazo

La Nutrición durante el embarazo es algo mucho más amplio que la alimentación, estamos hablando de como mujeres que están en un momento muy especial de su vida pueden darse cuenta de sus verdaderas necesidades (alimentación/emoción); buscar suplirlas (solas o con apoyo) y así estar preparadas para gestar.gestando_03

Como primer paso, es importante que las futuras mamás se reconozcan y trabajen con su cuerpo, que va cambiando día a día, y se reencuentren a sí mismas para alcanzar la estabilidad emocional, y reconocer sus necesidades en cada momento. Si bien lacomunicación madre-hijo se produce de forma natural, a través de la música y de la danza se ve favorecida, debido a los estímulos musicales, sensoriales y emocionales.

En el círculo de mujeres, usando de los conocimientos de la naturopatia, de la psicología y de la danza terapia  vamos, como mujeres, entrar en contacto con el bebe, con la danza y el movimiento nos acercamos, lo sentimos, lo acunamos y vivenciamos lo que es ser esta unidad.

(más…)

Danza creativa para niños y niñas en Sevilla

DANZA CREATIVA PARA NIÑOS Y NIÑAS – para niños entre 3 y 7 años.

La Danza Creativa tiene como principal objetivo ampliar las posibilidades de desarrollo psíquico, motor, emocional y relacional de los niños, en un ambiente de libertad y creatividad, donde puedan probar con seguridad nuevas formas de ser, estar y relacionarse.

taller de danza creativa para niños sevillaImparte: Cibeli Luz – Danza Terapeuta y Psicóloga

Contacto: danzaconsalud@gmail.com / 654 163 569

Más información en este enlace.

 

 

 

 

Taller de danza materna en Sevilla

DANZA MATERNA – La danza para embarazadas o mamas y bebés pequeños

La Danza Materna es un taller organizado para GESTANTES o  MADRES  con niños pequeños. Su objetivo es crear un espacio acogedor y divertido donde podamos conectar con nuestros bebes… (dentro y fuera de la pancha) con el ritmo, 12510378_472610729597916_7486808291671727812_nel cuerpo y el movimiento.

Cibeli Luz: Danza terapeuta y Psicóloga.- info: 654 163 659 

  • Martes 16h – el Arbol Herbolario- San Hermenegildo 16 (cerca pelicano)
  • Miércoles 11h – Kinema – C/Ortiz de Zúñiga, 10. Sevilla. 41004. España • T. 954229415 / 685165853

Mas información en este enlace.

 

Taller de danza para madres y embarazadas en Sevilla

La Danza Materna es un taller organizado para GESTANTES o  MADRES  con niños pequeños. Su objetivo es crear un espacio acogedor y divertido donde podamos conectar con nuestros bebes… (dentro y fuera de la pancha) con el ritmo, el cuerpo y el movimiento …

Es un espacio para estar, para conectar… y de una manera respetuosa poder entrar en esta fusión que nos espera durante el embarazo y el puerperio.gestando_04

Es un primer contacto con el bebe, sus movimientos y el mundo… dando la oportunidad de sentir este mundo a través del rítmo y la música. Un espacio para que estas mamás puedan establecer un contacto distinto con su bebe, donde no están las preocupaciones de lo cotidiano, pero si un encuentro, un espacio lúdico lleno de novedades y diversión.

(más…)